DECLARACIONES DEL "CHAPO GUZMÁN" ANTE EL MP

Las declaraciones que rindió Joaquín El Chapo Guzmán tras su aprehensión, el pasado 22 de febrero

**No recuerdo mi número telefónico. No tengo correo electrónico. Bebo alcohol sólo esporádicamente.***

Es agricultor, pero ahora no sólo de frijol. Veintiún años después de su primera declaración, luego de haber sido detenido en Guatemala; de su posterior fuga de Puente Grande, Jalisco, ocho años más tarde, y de 13 años en libertad, diversificó su actividad.

Ahora también siembra maíz, sorgo y cártamo.

Percibe un ingreso mensual de 20 mil pesos.

Dice que no pertenece ni tiene ningún cártel.

Tampoco conoce a nadie del crimen organizado.

Es Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, quien sólo admite siete preguntas.

Dijo que nació el 4 de abril de 1957 en La Tuna, perteneciente al municipio de Badiraguato, Sinaloa.

Que es hijo de Emilio Guzmán Bustillos y Consuelo Loera Pérez.

Que está casado con Alejandrina Salazar, con quien procreó cuatro hijos: César (33 años); Gisel (31); Iván (28) y Alfredo Guzmán Salazar, de 27 años.

Que terminó la primaria, que es agricultor.

Que tiene tres hermanos: Emilio (59 años), Miguel Ángel (45) y Aureliano (43 años).

Que percibe 20 mil pesos mensuales, que no fuma y que sólo ingiere bebidas embriagantes muy esporádicamente.

Que no consume drogas; que no tiene tatuajes; que estuvo detenido en ese mismo Centro Federal de Readaptación Social y en Puente Grande, Jalisco, por los delitos de asociación delictuosa y cohecho.
Que no recordaba su número telefónico y que no tiene correo electrónico.

Siete respuestas.

 No más.

Aquí las preguntas que le hizo el agente del Ministerio Público Federal y las respuestas de Joaquín Guzmán Loera.

MPF. Que diga el declarante a qué organización pertenece.
  • JGL.-No pertenezco a ningún cártel ni tengo ningún cártel.
MP-Que diga el declarante a qué se dedica.
  • JGL-Soy agricultor
MP-Que diga el declarante qué es lo que cultiva.
  • JGL-Granos de maíz, sorgo, frijol y cárcamo (sic).
MP-Que diga el declarante si conoce alguna persona de la delincuencia organizada.
  • JGL-No conozco a ninguna persona de la delincuencia organizada.
MP-Que diga el declarante si presenta lesiones. En caso de ser afirmativo, que diga cómo se las ocasionó, y en su caso, si es su deseo formular querella por las mismas.
  • JGL-No presento lesiones y no deseo denunciar a nadie.
MP-Que diga el declarante cómo ha sido el trato que ha recibido por parte del personal actualmente.
  • JGL-Muy bien por parte del licenciado.
MP-Que diga el declarante si en todo momento le fueron respetados sus derechos humanos.
  • JGL-Sí fueron respetados mis derechos humanos por parte del personal que me declaró.